dilluns, 6 de juliol del 2015
Lonja Barcelona- Salón de Contrataciones
La construcción tiene una altura de 22 metros y sus fachadas están rematadas por 4 frontones cuya importancia señala la de la calle por la que se accede --o la importancia que tenía en la época de construcción: al inaugurarse, no existía aún el Paseo de Isabel II, ocupado por la Muralla de Mar.
Destaca de la época medieval el Salón de la Contratación, una gran sala de 14 metros de altura, con 4 columnas y 6 arcos que sostienen los forjados de madera del piso superior. Se pueden observar en las enjutas de los arcos los escudos del rey y de la ciudad alternados, ya que la construcción del edificio fue impulsada por Pedro IV de Aragón y el Consejo de Ciento.
El edificio moderno es la obra más importante del neoclasicismo en Barcelona. Destaca en el tratamiento de las fachadas, el patio y la espléndida escalera, con un trabajo modélico de estereotomía de la piedra. El patio y la escalinata están decorados con diversas esculturas: destaca la Fuente de Neptuno, de Nicolau Travé, a cuyos pies se encuentran dos nereidas de Antoni Solà; en las esquinas del patio hay cuatro hornacinas con alegorías de continentes: Europa y Asia, de Josep Bover, y África y América, de Manuel Olivé; por último, a los pies de la escalinata hay dos alegorías del Comercio y la Industria, de Salvador Gurri.1
Algunas de las salas de la planta noble mantienen la decoración del momento y conservan numerosas obras de arte. Entre ellas destaca, en el Salón Dorado, la escultura Lucrecia, de Damià Campeny, una de las grandes obras de la escultura neoclásica europea.
El edificio ha sido sede del Consulado del Mar y de la Real Junta Particular de Comercio de Barcelona, entre otras instituciones. Actualmente es la sede coporativa de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona.
Aloja, en las plantas superiores, la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, con un importante museo de obras de arte, especialmente de los siglos XVIII y XIX.
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada