Palacio de origen medieval profundamente reformado en el siglo XVIII se articula alrededor de un patio central, siguiendo el modelo medieval.

En la fachada se conserva un relieve de temática religiosa del siglo XVI y, en el interior, un magnifico salón neoclásico en la planta principal. La historia de los propietarios se remota a los siglos XIII y XIV. En el XV fue propiedad del linaje de Gerona . Entre los siglos XVI y XVIII , fue pasando, entre ventas y herencias, a manos de diferentes familias de la aristocracia y la burguesia catalanas.

Recibe el nombre del titulo que el rey Carlos IV otorgó ,en 1797, a Marià Alegre d'Amat, propietario y renovador del edificio.
El barón de Castellet hizo construir un salón neoclásico a mediados del siglo XVIII, con elementos de mármol y relieves policromados, con una mezcla de elementos clásicos y barrocos que confieren a la estancia la suntuosidad del clasicismo europeo. A su muerte , en 1831, el barón lo legó al Hospital de la Santa Creu.
En la segunda mitad del siglo XIX, el edificio fue alquilado por diferentes inquilinos, hasta que lo compro la familia Rius. En la década de los cincuenta, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Barcelona.
El Museo Picasso ocupa cinco grandes mansiones o palacios de la calle Montcada. Los palacios originales datan de los siglos XIII-XIV , con remodelaciones importantes a lo largo del tiempo, las más destacadas en el siglo XVIII.

Los palacios son una buena muesrta del gótico civil catalán. Tienen una estructura común, alrededor de un patio, con acceso a la planta noble por escalinata exterior descubierta.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada